top of page
Buscar

¿Qué sigue después de presentar la Declaración Anual?

  • Foto del escritor: gpomojica
    gpomojica
  • 31 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

El 31 de marzo venció el plazo para presentar la declaración anual de personas morales 2021, sin embargo las actividades y tareas a realizar que siguen después de su presentación son entre otras las siguientes:


- Utilizar el nuevo coeficiente de utilidad en el pago provisional de marzo 2022 en adelante.


- Verificar la aplicación de las pérdidas fiscales en pagos provisionales.


- Aplicar en su caso, la compensación del saldo a favor de ISR en pagos provisionales.


- Verificar que las deducciones de sueldos y salarios, pagos a personas morales sociedades civiles o asociaciones civiles, pagos a personas físicas que se manifestaron como partidas en conciliación 2021, se hayan pagado en 2022.


- Verificar que los Estados Financieros 2022 incluyan el resultado del ejercicio 2021.


- Verificar que los ingresos y deducciones fiscales se registren en cuentas de orden (ajuste anual por inflación, deducción de inversiones fiscal, saldo de CUFIN y CUCA.


- Enviar la Balanza Anual Ajustada al SAT número 13 que contiene las cifras de cierre.


- Preparar los papeles de trabajo de la PTU a repartir a más tardar en el mes de mayo 2022.


Cabe señalar que estas actividades son algunas de las más recurrentes y cada empresa deberá realizar un check list de sus obligaciones contables y fiscales a cumplir derivado de la presentación de la declaración del ejercicio.


Más información asap@asapsc.mx | www.asapsc.mx |





 
 
 

Comments


bottom of page